PRODUCTOS | CESTOS


PRIMERA LINEA 50L

primera linea 50L
50L

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Altura: 840 mm
Ancho: 350 mm
Profundidad:
Capacidad: 50 litros
Peso:

VARIEDAD DE COLORES (CONSULTAR)


CARACTERISTICAS

La papelera urbana de 50 litros modelo nº 4 para la recogida de residuos sólidos urbanos está fabricada en polietileno de alta densidad. La densidad, de 0,95 gr./cm3, reúne las mejores condiciones de fluidez -facilidad de relleno del molde- y ofrece una gran resistencia a los golpes y a las posibles roturas.
Este modelo ha sido diseñado para que permita su ubicación en cualquier lugar de la ciudad de forma discreta y permanente, dentro de una misma gama de
productos.

Este modelo permite su ubicación a báculo o elemento portante ya existente, como puede ser el caso de farolas de iluminación, señales, semáforos, etc. Así como en poste propio, sistema poco utilizado con el fin de no incrementar el número de elementos en los lugares de tránsito.

Está compuesto de 3 elementos principales:

La cuba, lugar de recepción de los desechos habituales, es de sección circular y forma de tronco cónica invertida. Presenta un ranurado característico a lo largo de toda su superficie exterior salvo pequeña franja en su parte frontal donde podrá ir alojado un termograbado de pequeñas dimensiones con
logotipos, eslógans, etc.

La tapa, en forma de casquete semiesférico, protege el interior de la cuba de aguas pluviales y de la visión de los residuos. La tapa está atravesada longitudinalmente por dos curvas hiperbólicas, cuyo interior presenta un rayado característico de la familia, y en cuyo centro dispone de un cuadrado para insertar en relieve el escudo de la ciudad donde se vaya a instalar.

El soporte será de material plástico reforzado con un alma metálico. La cerradura estará alojada en la parte superior, y engancha al cuerpo por su parte trasera. El tipo de cerradura es estándar.

El enganche del cuerpo al soporte se realiza encajando la parte inferior del cuerpo a un resalte en la parte inferior del soporte, y posteriormente encajando la cerradura. Si no se realizan correctamente estos encajes, la papelera no se mantiene en pie, con lo cual no existe posibilidad de tener papeleras mal
encajadas.

El vaciado se produce liberando la cerradura y desencajando la cubeta del soporte por su parte inferior.